GOOGLE ADS: Ponga en marcha sus estrategias de Marketing

Dentro de los roles que debe desempeñar un community manager no solo está el fomentar la marca de la empresa, a través de mensajes innovadores y que capten la atención del cliente, sino también debe estar al tanto del diseño y manejo de campañas de Google Ads.

También es parte de su labor, el conocer y segmentar muy bien cada pieza que se cree desde el área de diseño, con el fin de que provoquen una reacción en el consumidor.

Es por ello que el posicionamiento de una empresa es uno de los factores vitales para su crecimiento en las Redes Sociales y en Google, y es a partir de éste que se consigue una mayor visibilidad.

En los casos más exitosos, se consigue un alza en ventas importante, que cambia del todo el rendimiento de la empresa.

Es importante contar con la información necesaria que ayude a conocer este tipo de funciones y saber cómo se ponen en marcha de manera efectiva.

Por lo que, acceder a un curso de community manager, es una de las estrategias que a largo o corto plazo, puede servir como herramienta de aprendizaje para desempeñarse de forma correcta en este trabajo. 

 

¿Cómo mejorar las ventas de la empresa?

Existen varios métodos para mejorar los resultados. Sin embargo, hay uno que brinda la oportunidad de aparecer en 48 a 72 horas, dentro las primeras posiciones de Google.

Esto es conocido como Google Ads que es una estrategia de pago por clic.

La segunda opción se hace de forma natural, y es utilizando técnicas SEO.

Ésta última es más rentable en el mediano plazo porque implica un ahorro, ya que no se paga por cada visita.

Sin embargo, Google elige por medio de más de 250 algoritmos, quién se lleva uno de los 10 lugares privilegiados en los resultados de las búsquedas.

Los expertos hablan de una mejor conversión, arrojando que Google Ads convierte un 18% contra un 82% de los resultados naturales.

La estrategia de Google Ads es muy buena cuándo su dominio es completamente nuevo, ya que le puede ayudar a generar tráfico de inmediato.

O también, cuando su objetivo es promocionar un nuevo producto y para campañas de temporada. 

Lo que no es recomendable es mantener esta estrategia como la única o principal.

Sino que hay que mirar hacia adelante y dar el siguiente paso hacia una estrategia sustentable como lo es el SEO.

Para este tipo de posicionamiento, también es recomendable conocer cómo funcionan los procesos dentro de la plataforma y las opciones que se desarrollan allí.

Un curso de google ads desde cero es una opción estratégica, antes de poner en marcha cualquier campaña para la empresa.

 

Trucos de Google Ads

A continuación, relacionamos algunos trucos que puede utilizar en su estrategia publicitaria en Google Ads:

 

1. Organice y renombre las campañas y grupos de anuncios de forma sencilla y clara

Tenga en cuenta que cada cuenta de AdWords permite tener miles de campañas activas al mismo tiempo, por lo que, si no las organizamos correctamente, serán muy difíciles de manejar.

Y va a ser más complejo según vayamos creando más campañas, más grupos de anuncios, etc.

Por eso, procure renombrar sus campañas de la manera más clara posible.

Esto además, va a resultar muy útil a la hora de optimizarlas luego.

 

2. Oriente sus campañas con la segmentación geográfica

Utilice la segmentación geográfica para llegar de manera directa a los clientes potenciales.

Desde la pestaña ubicaciones, seleccione aquellas que quiera incluir o excluir en cada campaña.

Esto hace parte de la segmentación previa que la empresa ya debe tener en cuenta, y que debió pensar al momento de construir el buyer persona de la organización.

 

3. Cree varios grupos de anuncios por campaña

Debemos tener en cuenta que uno de los principales factores que determinará que Google posicione nuestros anuncios, es el Quality Score o nivel de calidad.

Para tener un buen nivel de calidad, nuestros anuncios deben ser realmente relevantes para las búsquedas que los usuarios realizan en Google.  

Utilice los grupos de anuncios orientando para cada uno de ellos palabras claves diferentes, que coincidan con los textos del anuncio. 

 

4. Use el planificador de palabras clave

Con esta herramienta de Adwords, podrá localizar las palabras clave e ideas para los grupos de anuncios.

Introduzca los términos de búsqueda por los que desearía anunciarse o incluso, puede poner su web para que Google le muestre los términos que puedan ayudarle a mejorar la relevancia en función de la segmentación.

Recuerde que entre más se parezcan las palabras clave a la búsqueda de los usuarios, más relevantes serán los anuncios.

Así, mejor será el porcentaje de clics (CTR) de los anuncios y por tanto, mayor será el nivel de calidad que le asigne Google. 

 

5. Cruce las palabras clave con Google Trends para conocer su tráfico de búsqueda

Otra de las herramientas más útiles para definir las palabras clave y obtener su tráfico de búsqueda es Google Trends.

Aproveche las ideas del planificador de palabras clave.

Ayúdese de las búsquedas relacionadas de la página de resultados de Google y crúcelas en Trends, para determinar cuál puede ser su interés a lo largo del tiempo.

 

6. Añada palabras clave negativas

Hay determinadas palabras que chocan directamente con los objetivos del negocio.

Son términos que no generan tráfico de calidad hacia nuestra web, o búsquedas para las que no somos relevantes.

De la misma manera, puede observar cómo por la configuración de tipos de concordancia que ha elegido para las keywords, puede ocurrir que el anuncio se esté mostrando para búsquedas que no le interesan.

Para añadir una keyword negativa, vaya al panel de Adwords, en la pestaña Palabras Clave, seleccione Palabras clave negativas.

Podrá excluir aquellas que no le interesen para su estrategia publicitaria. 

 

7. Redacte los textos de los anuncios creativamente

Es en la redacción de anuncios en donde nos jugamos gran parte del éxito como community manager con nuestras campañas.

Debemos poner en evidencia toda nuestra creatividad para captar la atención de los usuarios y conseguir los ansiados clics que aumenten las posibilidades de conversión.

En ese espacio, debemos ser lo más descriptivos posibles, intentando ser relevantes para la búsqueda del usuario.

Incluya llamadas a la acción, genere sensación de urgencia e inmediatez y no olvide diferenciarse de la competencia. 


Si te gustó este artículo, compártelo en tus Redes Sociales
Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

No hay comentarios

Agregar comentario

× Whatsapp -->